SVgVS-VR

Simulador Virtual geografic
& Realidad Virtual-VR

Herramientas de usuario@

Herramientas del sitio


vr:vsgsv_vega-media

¡Esta es una revisión vieja del documento!


VSg DYCAM-SEG



Antecedentes

El Dr. Don Abelardo López Palacios, colaborador en el extinto Proyecto DYCAM-SEG, propuso al Prof. Don Carmelo Conesa García (Dialnet), IP en dicho proyecto, el uso de Simuladores VirtualesVS– como método de entrenamiento y aprendizaje así como medio de apoyo a la investigación.

En ese proyecto, en ese momento, se propone desarrollar un apartado específico sobre Simulación Virtual, Realidad Virtual y otros términos y conceptos que conforman la base que sustenta esta tecnología y sus aplicaciones en estudios geográficos proponiéndose, de modo introductorio, la consulta de Virtual Simulator, capítulo de Tesis Doctoral Virtual.

Específicamente, y como muestra del proceso evolutivo, producto de los avances tecnológicos y los avances en la investigación, se propone el AC VSgSV como concisión de Simulador Virtual geografic Virtual Simulator, con pérdida de tilde y “o” de terminación, Geográfico y adaptación de “ph” e “y” a “f” e “i”, Geographyc, en un proceso de spanglish o pidgin, lo que evita la duplicación del término y posibilita, quizás, una mejor acepción conceptual.

Se usa el acrónimo VS por Virtual Simulator ya que el correspondiente acrónimo en castellano, Simulador Virtual, daría lugar a SV, término ampliamente usado y asociado a Space Vehicle.

Este recurso puede posibilitar una interacción no inmersiva e inmersiva, con empleo de las potencialidades de la Realidad Virtual o VR, entre el usuario, el investigador, y el entorno, permitiéndole, entre otras cosas, la toma en consideración de hechos y factores que le auxilien en la toma de decisiones.

En esta fase experimental, conscientes de errores y carencias en la Información Geográfica publicada, así como en ciertos aspectos de su presentación, se ruega comprensión y, también, paciencia.



==== Contraparada ====

Se presenta, como muestra introductoria de desarrollos llevados a cabo en el marco de este proyecto, la información recopilada, en forma de Simulador Virtual geográfico, del entorno de Contraparada, paraje altamente singular y origen del ámbito geográfico de estudio. ###

Para pruebas de VR en equipos de sobremesa se puede usar Chrome.
Firefox requiere de unas modificaciones que aún no son óptimas.

Acceso directo1)
aconsejado para Realidad Virtual
Simulación Virtual inmersivaVR.

El hecho de tratarse de imágenes aéreas
puede producirle sensaciones de altura.

Sea precavido@ en su uso, sentado@
o tumbado@ como aquí.

Se aconseja el uso de modo de “Pantalla Completa” pulsando el botón Pantalla Completa
Pulsando Boton puede desactivar todos los botones recuperándolos al pulsar

Para ello, no dude en usar su “mano”, su ratón, para pulsar iconos, botones, arrastrar la imagen pulsando el botón izquierdo, usando la rueda como zoom…

¡¡EXPERIMENTANDO!! Help





1) El acceso directo, Enlace profundo - Deep Link, le permite acceder directamente al VS resultando un acceso en pantalla completa, óptimo para su visualización en VR, Realidad Virtual. Para ello ha de disponer de un dispositivo adecuado, pudiendo hacerse una idea en computadoras de sobremesa.
vr/vsgsv_vega-media.1483530605.txt.gz · Última modificación: 2017/01/04 12:50 por galopax



Universidad de Murcia    Fundación Séneca